Revolución agrícola en el Sahara argelino

Transformando dunas en campos de cultivo: el milagro de El Oued

María José Salmerón / Externaland News

La región árida del Sahara argelino, conocida como El Oued, ha experimentado una asombrosa transformación en un próspero centro agrícola internacional, impulsando la economía y asegurando la alimentación del país.

Enmarcada en la estrategia agrícola de Argelia, esta hazaña ha convertido dunas de arena en fértil tierra de cultivo, produciendo patatas ecológicas y otros vegetales. Este cambio radical ha consolidado a El Oued como un destacado productor de hortalizas.

Aprovechando la insolación durante todo el año, los agricultores pueden cultivar fuera de temporada y exportar patatas, tomates, cacahuetes y cebollas. Modernos sistemas de riego y tecnologías eco-amigables sustentan este crecimiento, minimizando el uso de agua y pesticidas.

La agricultura ancestral, como la técnica Ghout, ha evolucionado para preservar las palmeras datileras y el ecosistema. La mecanización ha aumentado la eficiencia, permitiendo una mayor producción de dátiles y otros productos, impulsando la economía local.

Este éxito inspirador ha llevado a Argelia a buscar inversores extranjeros para fortalecer aún más su sector agrícola, reduciendo la importación de cereales y fomentando la colaboración. Jóvenes empresas están impulsando innovaciones agrícolas inteligentes, asegurando un futuro sostenible.

Esta revolución agrícola en el Sahara argelino marca un hito en la historia, fusionando tradiciones ancestrales con tecnología vanguardista para crear una región agrícola próspera y sostenible.

Deja una respuesta